En este marco se firmó un acuerdo entre la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas que tiene como objetivo el rescate y revalorización de variedades criollas o tradicionales, para aumentar la disponibilidad de semillas para la producción familiar, ya sea para el autoconsumo como el abastecimiento de mercados locales, en el marco del fortalecimiento de la soberanía alimentaria y 20 escuelas del departamento (74, 14, 41, 12, 49, 33, 68, 55, 43, 2, 3,4 ,84, 90, 51, 82, 77, 39, 29, 20).
En este acuerdo el Grupo Local de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas destinará parte de las semillas producidas en el marco del Proyecto de cooperación ECCOSUR y La Red, para su cultivo en las huertas escolares de los centros educativos que participan de la iniciativa. Por su parte las escuelas se comprometen a cultivar las mismas, promoviendo el conocimiento de nuestras variedades nativas y criollas entre las niñas y niños del departamento.
